La Secretaría de Salud de Baranoa ha intensificado sus esfuerzos para prevenir el dengue en la comunidad local, llevando a cabo labores pedagógicas y jornadas de recolección de inservibles en diferentes sectores del municipio. En esta ocasión, se realizaron actividades educativas con estudiantes de la I.E.T. Pedro A. Oñoro, Sede “Club de Leones”, y una jornada de recolección de inservibles en el barrio Topacio.
Durante la jornada pedagógica en la I.E.T. Pedro A. Oñoro, Sede "Club de Leones", la Secretaría de Salud trabajó estrechamente con los estudiantes para concientizar sobre la importancia de prevenir el dengue y eliminar los criaderos de mosquitos. La secretaria de Salud, Viviana Nieto, resaltó la relevancia de la educación en la comunidad.
“Mediante estas actividades pedagógicas, buscamos generar conciencia en los jóvenes y empoderarlos como agentes de cambio en la prevención del dengue. Su participación activa es fundamental para mantener nuestra comunidad saludable”, añadió Nieto.
En paralelo, se llevó a cabo una exitosa jornada de recolección de inservibles junto a la empresa Interaseo, en el barrio Topacio, con el objetivo de eliminar posibles criaderos de mosquitos en áreas residenciales.
El alcalde Roberto Celedón destacó la importancia de la participación ciudadana en esta labor. “La prevención del dengue es responsabilidad de todos. Agradecemos a los vecinos del barrio Topacio por su colaboración y compromiso en esta jornada de recolección de inservibles. Juntos podemos crear un entorno más saludable para nuestra comunidad”, destacó el mandatario.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de prevención del dengue implementada por la Secretaría de Salud de Baranoa, en coordinación con diferentes actores locales. Se continuará trabajando de manera constante en la concientización, educación y eliminación de criaderos de mosquitos, con el objetivo de salvaguardar la salud de la población y reducir la incidencia de esta enfermedad en el municipio.