Las obras de canalización de alrededor de un kilómetro de cauce del Arroyo Cien Pesos en los barrios España, 11 de Noviembre y Villa Eleyla, avanzan a buen ritmo después de casi 7 meses de ejecución en los que se ha intervenido un tramo importante del caudal que en época invernal traía zozobra a las personas que habitan a la rivera.
“Estamos contentos de venir a este sector porque la comunidad nos habla muy bien de la obra. Además, nos pidieron conservar los árboles que están ubicados en la rivera y por supuesto que lo vamos a hacer. Esto es una recuperación ambiental y una obra de mitigación y estamos respetando la biodiversidad y las especies vegetales que rondan el cauce”, declaró el mandatario municipal desde el sitio.
El gobierno del alcalde Celedón ha adelantado una gestión importante en materia de canalización de arroyos que cruzan la zona urbana. En el Arroyo Cien Pesos se canalizó en un tramo entre Loma Fresca y Santa Elena con 162 metros, una inversión cercana a los $1.900 millones y fue entregado el año pasado.
En este mismo cauce se adelanta esta obra desde mediados del año pasado y va desde el puente sobre la vía a Usiacurí hasta la Calle 33, en el barrio Villa Eleyla y beneficia a los barrios España, Cien Pesos, 11 de Noviembre y Villa Eleyla. Es más de 1 kilómetro de cauce que será canalizado en concreto hidráulico con una inversión de $14.627 millones.
Por otro lado, este arroyo también está siendo intervenido en el área de influencia de los barrios Santa Elena y Pradito, donde en enero pasado se hizo la socialización de la obra que contempla la canalización de 115 metros lineales con inversión de $2 mil millones.
Asimismo, el Arroyo Grande también es objeto de intervención con dos grandes obras que continúan en ejecución: la etapa 1 que comprende 320 metros lineales en los barrios Caldas y Margarita, desde la Carrera 19 hasta el puente peatonal del Colegio Francisco José de Caldas, con una inversión de $10.000 millones; y la etapa 2, que comprende 580 metros en los barrios 20 de Julio, Caldas, Santa Ana y El Muelle con inversión de 16.188 millones.
“Nuestro gobierno será recordado como el que más metros lineales de arroyos canalizó al final del cuatrienio. Baranoa estaba en deuda con los caudales que pasan su zona urbana y nosotros volcamos la mirada hacia ellos. Estas son obras que mitigan riesgos y emergencias por el cambio climático”, concluyó el mandatario local.
Link de de fotografías: https://bit.ly/3lg0VA6.
(fin)